Enlaces Patrocinados:

600 Soles Bono Para Peruanos

Reclama el bono de 600 soles para familias peruanas de bajos recursos

¿Bono de 600 soles?

Enlaces Patrocinados:

El bono de 600 soles es una medida que establece el Gobierno de Perú para favorecer a familias de escasos recursos que debido a sus bajos ingresos no pueden suplir sus necesidades básicas; es por ello, que se ha decido entregar un apoyo económico mediante bonos para aquellas poblaciones en riesgo que realmente lo necesitan.

Enlaces Patrocinados:

Ahora te mostraremos una serie de pasos a seguir para acceder a este beneficio de forma correcta y segura.

¿Cuáles son las modalidades para la entrega de este bono?

Según el hogar la entrega del bono se realizará de distintas modalidades:

Grupo 1). Hogares de los programas Juntos, Contigo y Pensión 65: Comienza el pago la primera etapa: a partir del 17 de febrero. La segunda etapa (activa): a partir del 25 de marzo.

Forma:

  • Depósito a hogares con personas usuarias de los programas sociales Juntos, Pensión 65 y Contigo.
  • Carritos pagadores con pago a domicilio a los hogares con personas usuarias del programa Pensión 65, mayores a 80 años y que viven solas.

Grupo 2). Hogares con cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular (usuarios antiguos y nuevos): Comienza el pago, la primera etapa a partir del 26 de febrero y La segunda etapa (activa) a partir del 7 de abril.

Enlaces Patrocinados:

Forma:

  • Depósito a hogares que ya tienen una cuenta bancaria o están afiliados a billeteras digitales.
  • Hogares que se inscriben por primera vez a billeteras digitales (afiliados a BimTunki o Yape en la opción «con DNI», sin cuenta bancaria, del 1 al 19 de marzo).
  • Usuarios de cuentas digitales (periodo de apertura de cuentas: del 23 al 29 de abril).
  • Banca celular del Banco de la Nación: retiro a través de cajeros automáticos y agentes Multired a nivel nacional (registrados desde el 27 de abril).

¿Qué debo hacer para aplicar?

 El apoyo económico se entrega a familias de escasos recursos que realmente lo necesitan; por esta razón, es necesario que los posibles postulantes a 600 soles estén inscritos previamente a uno de los siguientes programas:

  • Contigo
  • Juntos
  • Pensión 65.

De esta forma, los beneficiarios de 600 soles podrán recibir con mayor facilidad el pago de sus bonos correspondientes por cualquiera de los siguientes medios: transferencia bancaria y billetera electrónica o por vía teléfono celular.

Así mismo, se deben de cumplir los siguientes requisitos para asegurar su justo y adecuado funcionamiento para la entrega del bono 600 soles:

  • Ninguno de los conformantes del hogar puede estar recibiendo un ingreso de más de 3.000 soles mensuales.
  • La propiedad en la que habita debe estar registrada como estado de riesgo o pobreza extrema en SISFOH.
  • No estar inscritos en plantillas públicas o privadas a menos que sea por pensiones o estado de practicante.
  • Debe estar inscritos en cualquiera de los siguientes programas: PENSION 65, CONTIGO, JUNTOS.

¿Cómo puedo consultar mi estado de beneficiario?

 

En la página web PRONABEC podrá consultar únicamente su estado de beneficiario llenando el registro con los datos que le pidan como, por ejemplo: fecha de entrega DNI; una vez ingresados los datos se mostraran los resultados de su estado de beneficiario (si fue beneficiado o no beneficiado), además, el lugar donde podrá realizar el retiro del bono de 600 soles por medio físico o de manera virtual, y también llamando al número 101 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

 

Por la página solo se puede consultar si eres o no beneficiario, de tal forma, que solo es necesario ingresar colocando tu DNI para obtener la información que necesitas. No se recomienda que envíes  datos personales adicionales que no te sean solicitados, con el fin de evitar el robo de información personal y estafas de páginas dudosas mientras se tramitan los 600 soles.

 

¿Cómo se selecciona a los beneficiarios de 600 soles?

Como objetivo este programa trata de ayudar principalmente a las familias más necesitadas. para ello, se ha establecido una serie de requisitos para la selección:

 

  • Depuración de datos de personas no existentes por medio del Registro Nacional de Defunciones.
  • Verificación de plantillas del sector público y privado.
  • Exclusión de postulantes con Ingresos mayores a los 3.000 soles mensuales.
  • Inclusión de personas beneficiarias de los programas JUNTOS, CONTIGO Y PENSION 65.

Además, teniendo en cuenta a familias que se hayan visto afectados por desastres naturales o que estén ubicadas en zonas de alto riesgo.

Gracias a esto, se puede entregar el bono de 600 soles a las familias que realmente necesitan un apoyo. Llegando a tener en la actualmente más de 3 millones de personas beneficiadas que habitan el casco urbano y 1.2 millones en zona rural; para esto se priorizo a aquellas regiones con mayor índice de pobreza y riesgo como: Áncash, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Junín, Huánuco, Callao, Huancavelica Apurímac y Ica.

Cabe resaltar, que la ruta para la entrega de los apoyos para las familias peruanas y para todos los beneficiaros actuales y su cronograma ya fue trazada y de esta manera se pagará a todas las beneficiarios de escasos recursos.

Scroll al inicio