Enlaces Patrocinados:

Conoce los requisitos para acceder a COLOMBIA MAYOR

Colombia Mayor

¿Qué es Colombia Mayor? 

Enlaces Patrocinados:

Colombia Mayor es el programas sociales del gobierno colombiano para velar por el bienestar de todos sus ciudadanos con la intención clara de simplificarles la vida. Este es el caso con la creación de la ayuda para las personas de la tercera edad con Colombia Mayor.

Enlaces Patrocinados:

Este subsidio «Colombia Mayor» se enfoca en poder proveer a ese ciudadano de lo necesario para que pueda cubrir eficazmente sus necesidades básicas.

Haciendo que el mismo pueda disfrutar cómodamente de envejecer con dignidad y comodidad luego de haber contribuido durante años al desarrollo del país y pertenecer a Colombia Mayor.

¿Quiénes son los beneficiados con esta ayuda?

Como se mencionó anteriormente esta ayuda se enfoca en los adultos mayores, pero más específicamente en las personas que se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad y por esto se brinda «Colombia Mayor». 

Es decir, quienes no reciben ningún tipo de compensación por el trabajo realizado e incluso para aquellos que se encuentran en situación de calle.

Este programa se enfoca en que puedan realizar actividades didácticas para su esparcimiento a la vez que esto les muestra cómo se puede llegar a ser adulto mayor.

Enlaces Patrocinados:

Sin tener que dejar la diversión de lado y que a pesar de las circunstancias por su estatus socio económico esta etapa de la vida también trae cosas buenas que disfrutar.

Colombia Mayor

Estas son las modalidades de la ayuda Colombia Mayor

  1. El subsidio económico de forma directa se entrega la persona beneficiada a través de su cuenta de banco.
  2. El subsidio económico indirecto donde se provee al adulto mayor de los elementos básicos para sus subsistencias como la alimentación u otros servicios de primera necesidadmediante los servicios sociales presentes en el territorio.
  3. El monto otorgado para la ayuda varía dependiendo de la situaciónde cada favorecido, entre los 80.000 y 150.000 pesos.
  4. Se cubren también los gastos de salud, ya sea por:
  • Enfermedad preexistente.
  • Por accidente.
  • En caso de requerir algún tipo de prótesis.

¿Quiénes son los que pueden optar por este programa?

  1. Adultos mayores que viven solos y que con sus ingresos mensuales no logran cubrir todas sus necesidades básicas.
  2. Adultos de la tercera edad que viven en las calles.
  3. Personas que cuentan con un núcleo familiar, pero cuyo ingreso económico mensual se encuentra por debajo de un salario mínimo.
  4. Adultos mayores que pertenezcan a alguna casa hogar, o que sean visitantes frecuentes en búsqueda de comida o refugio.

Conoce los requisitos para pertenecer a Colombia Mayor

  1. Ser ciudadanoColombiano por nacimiento.
  2. Haber vivido en el territorio al menos durante losúltimos 10 años de su vida.
  3. Ser mayor a los 65 años de edad, aunque pueden ingresar al programa quienes tengan hasta 3 años menos.
  4. No tener un ingreso económico fijo que permita su subsistencia.

Encontrarán más información aquí.

Scroll al inicio