Bono Familiar Universal 760 Soles

Reclama el nuevo bono familiar universal
Enlaces Patrocinados:

Guía completa para reclamar el Bono Familiar Universal 2025 en Perú

El Bono Familiar Universal es una medida implementada por el gobierno peruano con el fin de apoyar a las familias más vulnerables. Esta ayuda económica busca aliviar el impacto del incremento en el costo de vida, especialmente en un contexto de inflación y crisis económica. Si bien la entrega inicial de este bono se hizo durante la pandemia, su importancia ha perdurado, brindando alivio a las familias que aún enfrentan dificultades.

¿Qué es el Bono Familiar Universal?

El Bono Familiar Universal es una ayuda monetaria creada para cubrir las necesidades de las familias con menores ingresos y aquellas que han sido afectadas por el desempleo o la falta de oportunidades económicas. Con esta política se pretende cerrar brechas sociales y evitar que el aumento en los precios de alimentos y servicios empuje a más personas hacia la pobreza extrema.

Enlaces Patrocinados:

El monto otorgado inicialmente fue de 760 soles, aunque en fases más recientes, el gobierno ha ofrecido otros subsidios complementarios o ajustes de acuerdo con la situación económica del país. Este bono se diferencia de otros programas sociales al estar destinado a hogares que no reciben otras ayudas estatales importantes.

¿Por qué es importante este bono familiar?

En un contexto de incertidumbre económica global y aumento de la inflación, el Bono Familiar Universal sigue siendo crucial para millones de familias peruanas. El precio de productos esenciales, como el arroz, el aceite y las verduras, ha aumentado significativamente, lo que hace que muchas familias tengan problemas para cubrir su canasta básica. Además, sectores rurales y urbanos marginales enfrentan desafíos adicionales debido al acceso limitado a empleos estables y a servicios públicos.

Requisitos para acceder al Bono Familiar Universal

Para asegurarse de que la ayuda llegue a las familias que realmente la necesitan, el gobierno ha establecido una serie de requisitos específicos:

  • Ingresos familiares mensuales menores a 3,000 soles.

La suma de los ingresos de todos los miembros del hogar no debe superar este límite. Esto permite focalizar el bono en familias que se encuentran en situaciones vulnerables.

  • No ser beneficiario de otros programas sociales o bonos estatales.

Si algún miembro del hogar recibe apoyos de programas como Juntos, Pensión 65 o el Bono Independiente, el hogar no podrá acceder al Bono Familiar Universal. Sin embargo, hay excepciones para personas jubiladas o en programas de capacitación.

  • Residencia dentro del territorio peruano.

El bono está dirigido exclusivamente a personas que residen en Perú, ya sea en zonas urbanas o rurales.

  • Registro actualizado en el Padrón General de Hogares (PGH).

Es fundamental que la familia esté inscrita y sus datos se encuentren actualizados en el PGH para ser considerada elegible.

Modalidades para cobrar el Bono Familiar Universal

El gobierno ha dispuesto diferentes métodos de pago para garantizar que todas las personas puedan acceder al bono de manera rápida y segura:

1. Billeteras digitales (Yape, Tunki, Bim)

Las billeteras digitales permiten recibir el dinero en aplicaciones móviles y usarlo para realizar pagos electrónicos o compras en establecimientos afiliados. Esta opción es ideal para evitar el uso de dinero en efectivo, lo que reduce riesgos y es más seguro.
Ventaja: No es necesario tener una cuenta bancaria tradicional.

2. Banca Móvil del Banco de la Nación

La banca móvil es otra alternativa para recibir el bono. La aplicación del Banco de la Nación no requiere conexión a Internet y está disponible las 24 horas del día.
Ventaja: No se generan comisiones por su uso, y la seguridad es alta gracias a la verificación por mensaje SMS.

3. Depósito directo en cuenta bancaria

Si el beneficiario ya tiene una cuenta bancaria en cualquier entidad financiera del país, el monto se depositará automáticamente.
Ventaja: Permite el uso inmediato del dinero mediante cajeros automáticos o transferencias.

4. Carritos pagadores a domicilio

Este servicio está disponible para personas mayores de 80 años o con discapacidad que no puedan desplazarse. Personal autorizado llevará el bono directamente al domicilio del beneficiario.
Importante: Es necesario presentar un documento de identidad para recibir el dinero.

5. Pago presencial en puntos autorizados

En zonas donde no es posible usar otros métodos, se habilitan centros de pago específicos. Las personas deberán acudir en las fechas y lugares asignados para recibir su bono.

Cómo saber si calificas para el Bono Familiar Universal

Sigue los siguientes pasos para verificar si tu familia es beneficiaria del bono:

  1. Accede al portal oficial del Bono Familiar Universal: https://consultas.bfu.gob.pe.
  2. Ingresa tu número de DNI y el número de emisión que figura en tu documento.
  3. Completa el captcha para verificar que no eres un robot.
  4. Haz clic en «Consultar» y espera que el sistema te muestre si eres beneficiario y qué modalidad de pago te corresponde.

Fases del cronograma de pago del Bono Familiar Universal

 

El pago del bono se organizó en diferentes fases para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad sanitaria:

  • Fase 1 – Depósito en cuentas bancarias Inicio: 10 de octubre de 2024. Dirigido a beneficiarios que ya tenían cuentas activas en bancos o cooperativas.
  • Fase 2 – Carritos pagadores Inicio: 30 de octubre de 2024
    Entrega a familias en áreas rurales y remotas, con estrictas medidas de seguridad.
  • Fase 3 – Billeteras digitales y banca móvil Inicio: 7 de noviembre de 2024
    Beneficiarios que optaron por billeteras digitales como Yape o Tunki.
  • Fase 4 – Segundo grupo de pago por banca móvil Inicio: 12 de diciembre de 2024
    Se priorizó a quienes no pudieron acceder en las fases anteriores.
  • Fase 5 – Pago presencial Inicio: 15 de diciembre de 2024. Dirigido a personas sin cuentas bancarias ni acceso a billeteras digitales.

Recomendaciones para los beneficiarios del Bono Familiar Universal

Evita acudir a los bancos si no es necesario: Prioriza el uso de billeteras digitales o banca móvil para evitar largas filas.
Revisa frecuentemente la web oficial: El cronograma puede cambiar según la disponibilidad y la situación económica.
Denuncia cualquier irregularidad: Si recibes información sospechosa o intentos de estafa, comunícate de inmediato con los canales oficiales del gobierno.

¿Dónde encontrar más información?

Si tienes más preguntas o necesitas orientación adicional, puedes consultar los siguientes canales:

 

  • Página oficial del Bono Familiar Universal: https://consultas.bfu.gob.pe
  • Banco de la Nación: Atención al cliente vía telefónica o en sus oficinas.
  • Línea de atención https://consultas.bfu.gob.peal ciudadano: Consulta gratuita sobre el estado del bono y fechas de pago.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio