Bono 500 Mil Pesos 2025

Nuevo bono 500 mil beneficiara a madres cabeza de hogar y adultos mayores
Enlaces Patrocinados:

¿Qué es el bono 500 mil pesos?

El Gobierno de Colombia implementa el cambio del programa de ingreso solidario por un nuevo apoyo «Bono 500 mil» el cual consiste en la entrega de 500 Mil pesos, también, una parte de este proyecto estarÔ dirigida para conductores de servicio público.

En consideración con la situación económica con la que se estÔn enfrentando miles de familias, se ha tomado la iniciativa de desarrollar una alternativa que pueda minimizar los efectos de la pobreza que impiden a las familias avanzar para mejorar su calidad de vida.

Enlaces Patrocinados:

 

Para atender a la población mÔs vulnerable que son las madres solteras y adultos mayores en situación de pobreza.

Gustavo Petro presidente de la nación dijo durante uno de sus discursos que: en vez de un bono de $80.000 a adultos mayores, sería mejor que este pase a ser entregado por un monto de $500.000 para que el viejo que hoy no posee una pensión pueda superar la pobreza, ademÔs se espera y sea entregado a aproximadamente 3 millones de adultos mayores y madres cabeza de hogar que no cuentan con su debida pensión ni los recursos necesarios para subsistir.

¿ReemplazarÔ a Ingreso Solidario este subsidio el año próximo?

No. Son programas separados; ya que, se ha mencionado que ingreso solidario seria redireccionado como «Lucha contra el hambre», que es otro de los programas que se tienen preparados para un futuro.

 

¿CuÔndo se empieza a pagar?

Si se aceptada la reforma pensional, este entraría en acción en los primeros meses del 2025.

Colombia sĆ­ necesita una reforma pensional inmediata

Enlaces Patrocinados:

¿Cómo se realiza la entrega de los bonos?

El bono se entregarĆ” teniendo en cuenta 3 pilares:

Ā 

Pilar bÔsico: se entrega cada mes el bono de 500 mil pesos a 3 millones de adultos mayore0 sin pensión y en condición de pobreza.

Pilar contributivo: todo contribuyente deberĆ” de cotizar en Colpensiones sobre la base entre 1 y 4 salarios mĆ­nimos.

Este aporte les garantizaría una pensión bajo el régimen de prima media; Del mismo modo, entrarían en los fondos privados. puesto que:

La reforma establece que los empleados cuyo ingreso sea mayor a cuatro salarios mínimos decidirÔn la forma dónde cotizar el excedente voluntariamente.

Pilar de ahorro voluntario complementario: Las personas que presente la necesidad de tener un aumento en su pensión, podrÔn hacerlo ahorrando en fondos voluntarios.

Scroll al inicio